Mostrando resultados 4649 a 4668 de 5262
< Anterior
Siguiente >
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2002 | Proyecto gramíneas y leguminosas tropicales. Llanos Orientales de Colombia | Plazas B., Camilo H. |
2001 | Proyecto Pademer creando riqueza a través de la microempresa rural | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) |
2000 | Proyecto Pademer creando riqueza a través de la microempresa rural | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) |
1997 | Proyecto piloto del sistema de información geográfico "SIG" en el Departamento de Cundinamarca | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) |
2006 | Proyecto productivo de inversión y acompañamiento para el establecimiento de 336 hectáreas de cacao clonado para la región del Ariari | Federación Nacional de Cacaoteros, Bogotá (Colombia); Fondo Nacional del Cacao, Bogotá (Colombia); Fondo Nacional para la Paz; Asociación de Pequeños Productores de Cacao, Ariari (Colombia) |
1997 | Proyecto Transferencia de Tecnología para el sistema mora, dirigido a productores y asistentes técnicos de Caldas, Risaralda y Quindío | Programa Nacional de Transferencia de Tecnología, Manizales (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Manizales (Colombia); Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Manizales (Colombia); Servicio Nacional de Aprendizaje, Manizales (Colombia); Secretarías de Agricultura; Comité de Cafeteros; Passicol |
mar-2001 | Proyecto Validación de Tecnología para el Cultivo de la Caña y Precesamiento para Panela en la Región del Ariari | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA; Chacón Díaz, Adolfo |
2000 | Proyecto: "Evaluación de materiales de cacao (Theobroma cacao L.) de alto rendimiento en el departamento de Arauca" | Federación Nacional de Cacaoteros; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Fondo Nacional del Cacao; Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria |
2002 | Proyecto: Capacitación a pequeños productores de los municipios de Repelón y Santa Lucía en el manejo técnico-empresarial del cultivo de cebolla bajo condiciones de riego | Guerrero Riaño, Eric |
1999 | Proyecto: Caracterización del riego en el distrito RUT | Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria; Centro Frutícola Andino; Asorut |
2000 | Proyecto: Diseño de alternativas tecnológicas sostenibles para el aprovechamiento de producto de las palmas "Murrapo" (Euterpe oleracea) y "Milpesos" (Oenocarpus bataua) en la región del medio Atrato" | Universidad Nacional de Colombia, Medellín (Colombia); Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Medellín (Colombia); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Medellín (Colombia; Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología "Francisco José de Caldas" |
2006 | Proyecto: Identificación, validación y ajuste tecnológico del subsistema de producción semi-intensiva de gallinas criollas en dos zonas geográficas del departamento de Córdoba | Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria; Corporación Taller PRODESAL |
1991 | Proyectos de sustitución de cultivos ilicitos coordinados por el Ministerio de Agricultura | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) |
1997 | Proyectos interinstitucionales, un mecanismo para promover la adopción de nuevos cultivares de especies forrajeras | Botero Botero, Raúl; Cardozo C., Carlos Iván |
2009 | La prueba de progenie una realidad en Colombia : informe programa Desarrollo de un plan nacional de mejoramiento genético del ganado Cebú y sus cruces en el trópico colombiano con criterios de competitividad y sostenibilidad | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
mar-1978 | Publicación Científica del Instituto Colombiano Agropecuario | Instituto Colombiano Agropecuario, ICA |
dic-1997 | Publicación Técnico - Científica de Corpoica Regional 8 | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA; SENA |
2000 | Pupuña: generalidades | - |
2000 | Purines | - |
2008 | ¿Qué tipo de vehículos intervienen en el transporte mayorista de alimentos? | Corporación Colombia Internacional, Bogotá (Colombia); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |